
Como ya informe desde el 12 de abril hasta el 3 de mayo hantenido lugar unas nuevas jornadas médicas en Nueva Santa Rosa.De vuelta a España, toca evaluarlas y valorar sus resultadosEn estas jornadas participe yo solo como médico y fui asistido como enfermera por Albita, enfermera de Nueva Santa Rosa y La trabajadora Social Limi Garzo que la reemplazo cuando ella nopudo acudir a alguna consulta. Durante estas jornadas pasamos 440 pacientes distribuidos así:Niños a demanda: 97Niños del programa:36dultos a demanda:190Papanicolaus: 101Ancianos asilo: 18Total : 442Se derivaron 13 personas a cirugía y 2 a programas de rehabilitación. Se incluyeron 8 nuevos niños en el programa infantil y aunque aun no tengo los datos al menos otros 15 pacientes han sido incluidos en los programas de Hiperension y Diabetes.En cuanto a las charlas sobre antic
oncepción se impartieron 4 en aldeasy una a las mamas de los niños del programa. este apartado nos a dejado especialmente satisfechos por el interes que ha despertado y la buena respuesta que estan teniendo, lo que nos anima a seguir con ellas y complementarlas en octubre con la organización de un taller dirigido a formación de formadores de tres días de duración.De paso y dado que las fechas en que han transcurrido las jornadas coincidieron con Semana Santa, pude admirar la bonita Semana Santa chapina y sus famosas y llamativas alfombras.



Enhorabuena por el trabajo y por los resultados!! Merece la pena ¿verdad?
ResponderEliminarLas alfombras son espectaculares. Inés
Es una gran labor la que se hace al posibilitar la salud en las diferentes zonas del planeta.
ResponderEliminarY me agrada que las charlas sobre anticoncepción hayan tenido una buena respuesta.
Si queremos que haya una mejora de la salud y reproductiva de mujeres y hombres es prioritario fortalecer la autonomía de las mujeres, desde edades tempranas, para conseguir una sociedad con una reducción de la mortalidad materna y perinatal, de los embarazos no deseados en adolescentes, la disminución del impacto de las enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA, las muertas por violencia de género, y un largo etcétera.
La forma en que vivenciamos la sexualidad, no posibilita el crecimiento personal, familiar ni social. NI LA SALUD
Me gustaría tener más información sobre el impacto que estas charlas tienen entre la población indígena. Imagino que entrando en el blog habitualmente iré enterándome. Ahora hacía mucho que no entraba pero lo voy a agregar a mis favoritos.
suerte! Coral