![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDa-Y5Qvb6YqnYz6LsCTRY8HSZ8y6PnKSmjFkMNcjeQkfC8eHsu2ZdbQ2yi3aAIZMVf5wZIcsT7n5aHGogjNGz947BEMMkEw_5XaH1j67Nu7U3h67SYtc430TjAOlXkohsTDLNNMPB5DJJ/s200/Camara+316.jpg)
El nº de mujeres vistas en el programa fue de 162, realizandose 156 papanicolaus.
Se diagnostico un nuevo cáncer de cervix y swe recapto uno ya diagnosticado pero sin tratamiento. Tambien se ha diagnosticado un caso de cáncer de mama y una masa abdominal probablemente uterina pendiente ya de intervención quirurgica.
En el capitulo de infecciones se han diagnosticado y tratado 6 tricomoniasis, 4 enfermeddes pelvicasinflamatorias, 16 vaginosis, 15 candidiasis y una monilia así como 13 infecciones urinarias.
Creemos que las cifras apoyan el programa y aunque la evaluación se planteo a dos años esta primera aproximación nos avala para seguir trabajando.
Mencionar tambien que unido al programa se hanimpartido charlas-taller sobre prevención del embarazo en la adolescencia en dos institutos y las aldeas de Los Izotes y Guadalupe. L asensación que nos ha dejado esta actividad ha sido especialmente positiva especialmente las de las aldeas siendo un camino a profundizar el año que viene.
En el desarrollo del programa hemos tenido oportunidad de comprobar las dificultades que padecen mujeres con canceres de mama desarrollados para acceder al tratamientos para el dolor aunque estos sean tan simples como una ampolla de nolotil por lo que nos proponemos para el proximo año incluir entre los obgetivos del programa la lucha contra el dolor en estos casos.
Limni e Iván